Mari Leivis Sánchez: La guerrera que conquistó la plata olímpica en París 2024

París, 9 de agosto de 2024 - En una jornada histórica para Colombia, Mari Leivis Sánchez ha sorprendido al mundo del levantamiento de pesas al conquistar la medalla de plata en la categoría de 71 kilogramos en los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta es la tercera presea olímpica para Colombia en estos Juegos, consolidando el papel destacado del país en la halterofilia a nivel mundial.

Juan Pérez

8/9/20242 min leer

La competencia estuvo repleta de atletas de élite, pero Sánchez no se dejó intimidar. En la modalidad de arranque, levantó 112 kilogramos, asegurando una posición sólida. Sin embargo, fue en el envión donde Mari realmente brilló, levantando 145 kilogramos para un total de 257 kilogramos, lo que le aseguró el segundo lugar en el podio olímpico.

Una trayectoria de esfuerzo y perseverancia

El camino de Mari Leivis Sánchez hacia la gloria olímpica comenzó a los 13 años, cuando se sintió inspirada por su hermana mayor, Daryl Isabel Sánchez, una destacada levantadora de pesas que representó a Colombia en múltiples competencias internacionales. Siguiendo los pasos de su hermana, Mari comenzó a entrenar con determinación y pronto mostró un talento excepcional para la halterofilia.

Su debut profesional fue en los Juegos Panamericanos de 2014, donde quedó en la cuarta posición en la categoría de 63 kilogramos. Este fue solo el inicio de una carrera que la llevó a competir en el Mundial de Turkmenistán, donde ocupó el séptimo lugar, y en el Mundial de 2022 en Bogotá, donde fue sexta.

Superando obstáculos personales

La carrera de Mari Leivis estuvo a punto de truncarse tras el nacimiento de su hijo, un evento que suele requerir una recuperación prolongada, especialmente en atletas de alto rendimiento. Sin embargo, contra todo pronóstico, Sánchez logró recuperarse rápidamente tras la cesárea y regresó al coliseo de pesas con más fuerza que nunca.

"Me decían que una recuperación por cesárea es delicada y lenta, no sé qué tenga mi cuerpo, pero terminé la dieta y volví más rápido de lo pensado al coliseo de pesas," comentó Mari en una entrevista con El Colombiano. Su determinación y fuerza de voluntad la llevaron a seguir persiguiendo su sueño olímpico, culminando en la medalla de plata en París 2024.

El futuro de Mari Leivis Sánchez

Con esta medalla, Mari Leivis Sánchez no solo ha alcanzado un logro personal monumental, sino que también ha escrito su nombre en la historia del deporte colombiano. Después de más de una década de esfuerzo y sacrificio, ha demostrado que con perseverancia y pasión, es posible superar cualquier obstáculo. La antioqueña ha dejado en claro que su carrera aún tiene mucho por ofrecer, y el mundo estará atento a sus próximos pasos.