Los Friedkin, dueños de la Roma, compran el Everton y preparan una revolución en el club

En un movimiento inesperado que sacude el fútbol inglés, el Everton ha anunciado la venta del 94% de sus acciones al grupo Friedkin, propietarios de la AS Roma. El acuerdo, alcanzado con Farhad Moshiri, magnate británico-iraní y hasta ahora accionista mayoritario del club de Liverpool, marca un nuevo capítulo para los ‘Toffees’, que buscan resurgir después de varios años de crisis deportiva y financiera.

Juan Manuel Perez Rios

9/23/20242 min leer

El grupo Friedkin, liderado por los hermanos Dan y Ryan Friedkin, emitió un comunicado expresando su entusiasmo por la compra: “Nos complace haber llegado a un acuerdo para convertirnos en custodios de este icónico club de fútbol. Nuestro objetivo es traer estabilidad al Everton y compartir nuestra visión para su futuro, incluida la finalización del nuevo estadio en Bramley-Moore Dock”. La transacción aún está sujeta a la autorización de la Premier League, la FA (Football Association), y el organismo regulador financiero, pero los nuevos dueños ya se perfilan para tomar las riendas del club.

El Everton, una institución histórica en Inglaterra con más de 140 años de tradición, ha estado en la mira de los fanáticos por sus problemas financieros y sus malos resultados en las últimas temporadas, lo que generó fuertes críticas hacia Moshiri, quien asumió el control en 2016. Bajo su liderazgo, el club invirtió grandes sumas en fichajes, pero los resultados no correspondieron a las expectativas, dejando al equipo luchando por evitar el descenso en las últimas campañas.

Los Friedkin, que ya tienen experiencia en el manejo de un club europeo tras adquirir la Roma en 2020, planean implementar cambios profundos tanto en la gestión deportiva como en las finanzas del Everton. Entre sus principales prioridades está la culminación del nuevo estadio del club, que se espera sea un símbolo de renovación y un impulso clave para el futuro económico del equipo. El Everton Stadium en Bramley-Moore Dock, actualmente en construcción, promete convertirse en uno de los estadios más modernos de Europa y será una pieza clave en la estrategia de los nuevos dueños.

Aunque esta no es la primera vez que los Friedkin intentan adquirir el Everton, ya que en junio se había alcanzado un principio de acuerdo que se frustró un mes después, la compra finalmente se ha concretado, generando grandes expectativas entre los aficionados del club. Este cambio de mando representa un rayo de esperanza para los seguidores de los ‘Toffees’, quienes ven en los Friedkin la oportunidad de devolver al Everton a la élite del fútbol inglés y europeo.

La noticia ya ha causado revuelo en redes sociales, donde los hinchas han comenzado a especular sobre posibles inversiones y fichajes que podrían revitalizar a un equipo que ha estado lejos de su mejor nivel en los últimos años. Con los Friedkin al mando, y el ambicioso proyecto del nuevo estadio, los aficionados esperan que el Everton deje atrás las incertidumbres del pasado y regrese a la lucha por puestos europeos en la Premier League.

En un fútbol moderno cada vez más dominado por grandes capitales extranjeros, la llegada de los Friedkin promete ser un soplo de aire fresco para el Everton, que buscará reconstruirse y consolidarse en la Premier bajo una nueva dirección que ya ha dado señales de éxito en la Serie A con la Roma. Todo esto, mientras la Premier League y la FA evalúan y esperan dar el visto bueno a una transacción que podría cambiar el destino de uno de los clubes más antiguos de Inglaterra.